ARTE POESÍA RELATOS FOTOS PELIS MÚSICA REFLEXIONES PENSAMIENTOS SENTIRES INCÓGNITAS

Frase Lobuna 45

Construyo acantilados a pedido. No me responsabilizo por los ABISMOS INTERIORES
Edu BB Videla (c) 2013

Frase Lobuna

Me di cuenta que era amor... porque mi corazón flotaba a la deriva y vos eras el río
Edu BB Videla (c) 2014

Frase Lobuna 2017 2

Hay amores/amigos q me honran y hay enemigos/odios q me dignifican.
Edu BB Videla Fal (c) 2017

Frase filosófica

JEAN PAUL SARTRE
"L'enfer, c'est les autres"

Frase Lobuna 36

"AMO A LA HUMANIDAD, PERO NO SOPORTO A LA GENTE"
Charly Brown

miércoles, 26 de mayo de 2010

PADRE MUGICA - idea, sentimiento y destino -

padre Mugica - idea, sentimiento y destino -


(hace tiempo me debía un poema para otro hombre notable. Edu)

cuando la mano q daba
el abrazo y el pan
dejó de latir
el corazón de ceniza
se fue al fondo del mar

tanto amor para construir
tanto odio para combatir
él q no sirve a la vida
no sirve para vivir

telarañas enrojecidas
cubren los ojos del asesino
sus balas impunes matan la carne
pero no la idea
ni su sentimiento
ni su destino

el amor siempre besa
en cambio el odio dispara
sin entender
cuando intolerancia y venganza
son el pan de cada día
es mejor esperar
sin desesperar

la bala cobarde
del asesino impune
seguirá aplastando la carne
pero no su idea
ni su sentimiento
ni su destino

él ascenderá a la vereda nuevamente
en la noche en silencio
de la villa ensangrentada
hay tanto para hacer
tanta semilla por plantar
tanto futuro por construir
aunque la vida se vaya en ello

asesino vil asesino
matas la carne
y metes mucho miedo en el corazón
pero no detienes la idea
ni su sentimiento
ni su destino

aun a pesar tuyo todavía hay
tanto amor para construir
tanto odio para combatir
ya sabes
él q no sirve a la vida
no sirve para vivir

Edu BB Videla (c) 2010

Carlos Mugica (1930-1974) fue un sacerdote argentino, vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y a las luchas populares de la Argentina de las décadas de 1960 y 1970. La mayor parte de su labor comunitaria tomó lugar en la Villa 31, que extraoficialmente lleva su nombre. Fue el fundador de la parroquia Cristo Obrero.
Debido a su "opción por los pobres" concretada en una activa militancia social y por su independencia política recibió críticas de todos los sectores y varias amenazas de muerte y diversos ataques e intentos de matarlo. El 11 de mayo de 1974 fue emboscado cuando se disponía a subir a su automóvil Renault 4 azul estacionado en la puerta de la iglesia de San Francisco Solano de la calle Zelada 4771 en el barrio porteño de Villa Luro donde acababa de celebrar misa.
Según algunas versiones de testigos, se le acercó un individuo con bigotes, quien se cree que era Rodolfo Eduardo Almirón, cabecilla de la Alianza Anticomunista Argentina (La Triple A), baleándolo con varios disparos con una ametralladora Ingram M-10 que le afectaron seriamente el abdomen y el tórax, falleciendo a los pocos minutos al ser trasladado a un hospital cercano. (fuente Wikipedia)

lunes, 24 de mayo de 2010

FICCIONARIO Parte 3 (final)

esa mirada Altuna
(Gálvez no pudo volver a hacerlo...)
GALVEZ DE MADRUGADA - Parte 3 (Final)

Cuando llegaron al lugar del hecho. El Sargento Funes y el Cabo Regules observaron con mirada inquisidora al conductor del camión. El Sargento Funes recorrió repetidas veces con sus ojos, el camino que llevaba de la dentadura a los ojos del camionero. Mas no podemos aseverar que el Cabo Regules hiciera lo mismo, porque tenía un ojo para cada lado. Debemos suponer que imitaba a su superior.

Cinco minutos más tarde (así funciona de rápido nuestra policía) el caso fue caratulado: “Extraño hecho sin resolver”. Hasta esa mala suerte tuvo Gálvez, que horas más tarde fue notificado como persona desaparecida en forma misteriosa. Esto lo debe haber observado alguno de sus vecinos, ya que Gálvez no tenía o no se le conocían parientes o amistades cercanas (no era un sujeto muy querido) La única posibilidad de emparentar los dos casos hubiese sido identificar la dentadura por sus molares obturados, que él mismo se había arrancado.

Años más tarde el Cabo Regules, ya jubilado, le contaría a sus nietos que una vez que estaba de guardia tuvo que trasladar a la morgue, después de un accidente, una dentadura que pesaba ochenta kilos.

Moraleja:
Nunca te laves los dientes de madrugada, después de haber comido milanesas y papas fritas con demasiada sal. Ni salgas desnudo a la calle, sobre todo si eres invisible y te acabas de arrancar las únicas muelas, con las que pueden identificar tu cadáver.

Edu BB Videla (c) 2002

miércoles, 19 de mayo de 2010

FICCIONARIO Parte 2

chica Altuna en el Doc
(cosa q Gálvez debería haber hecho)
GÁLVEZ DE MADRUGADA - Parte 2

Contempló como su camiseta blanca sin mangas y el calzoncillo a lunares, yacían en el piso del baño, donde antes habían estado sus pies desnudos. Reflexionó y se dio cuenta que su osamenta invisible no podía sostener nada. ¿Entonces para qué vestirse? Ya se le hacía la hora de irse al trabajo... se fue desnudo. Ya que le era imposible sostener la ropa sobre su cuerpo. Salió a la calle. Miró a ambos lados antes de cruzar para la parada del colectivo, pero no advirtió que a sus espaldas, un enorme camión de siete ejes cargado con treinta toneladas de acero, avanzaba a toda velocidad por la mano contraria. El primer pensamiento de Gálvez fue: Tiene que frenar por que estoy cruzando por la senda peatonal. Y el chofer debe ser una persona respetuosa de la ley.

- Ni lo uno ni lo otro, dijo Gálvez, mientras el camión le pasaba por encima y recordaba en su último segundo de vida, que se había vuelto invisible.

El camionero se detuvo cuando el parabrisas del camión se llenó de sangre. Bajó desesperado buscando primero debajo del camión y después a los alrededores, pensando que se trataba de algún animal. Se rió creyendo que se trataba de un mal chiste. Tocó la mancha roja pero no era pintura, era sangre. Sin darse por vencido volvió a revisar los alrededores. A unos treinta metros detrás del camión, encontró la dentadura. Pero sólo la dentadura... ¿dónde estaba el resto? Revisó de nuevo entre las ruedas del trailer, pero no encontró nada. Nervioso llamó a la policía.

CONTINUARÁ...

Edu BB Videla (c) 2002

lunes, 17 de mayo de 2010

FICCIONARIO parte 1

Ficcionario de Horacio Altuna
(con mi debido respeto)
GÁLVEZ DE MADRUGADA

Gálvez se levantó de madrugada, le había puesto demasiada sal a la milanesa y a las papas fritas de la noche anterior. Y estaba muerto de sed (esta frase después será una metáfora) Su aliento apestaba a bañacauda del jueves con exceso de ajo. Se miró en el espejo del botiquín del baño y automáticamente tomó el cepillo de dientes e inició el proceso: cepillarse, cepillarse, cepillarse... como cada mañana de su rutinaria vida. Le encantaba mirarse al espejo mientras ejercía la función: hacia arriba, hacia abajo, más al fondo, al costado, para adelante, etc. Comenzó a verse medio borroso y se restregó los ojos, mientras sostenía el cepillo de dientes, apretado con los labios. La imagen no cambió, pensó en el cansancio y en la botella de tres cuartos de tinto “El Relincho” Jahh!! volvió a la acción de cepillar y así paulatinamente, mientras se cepillaba, su rostro se fue desvaneciendo cada vez más.

Finalmente lo único que quedó de su propia imagen, fue su dentadura y el cepillo de dientes que se seguía moviendo solo, como en un acto de magia. Le sorprendió bastante ver un par de muelas con horribles tapaduras negras y decidió que era el momento oportuno para arrancarlas. Y como lo único que veía eran sus dientes, pensó, mejor pocos (menos dientes) pero perfectos. Tomó una pinza de mango rojo y forcejeó, hasta dejar sólo los dientes sanos.

CONTINUARÁ...

Edu BB Videla (c) 2002

viernes, 7 de mayo de 2010

MAFALDA POR SIEMPRE

por allá por 1962 nace Mafalda
Cuarenta y ocho años con esta niña amante de los Beatles, la paz. los derechos humanos y la democracia. Según algunos seguidores estas son la primera y la útima viñeta.



gracias Quino!!!!!!!!!!!!
(entre tanto salamín menduco lanzado al mundo, algo bueno tenía q salir)
buena suerte y mejor fortuna para todos
Edu

martes, 4 de mayo de 2010

ELEGÍA

"ELEGÍA" (1899) 
William-Adolphe Bouguereau (1825 – 1905) pintor académico francés

Una pequeña introducción de la mano de Wikipedia

La Elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema de lamento, aunque en su origen no era necesariamente así, como demuestran las elegías de los poetas griegos arcaicos. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido y un largo etcétera. La elegía funeral (también llamada endecha o planto, en la Edad Media) adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido, y no ha de confundirse con el epitafio o epicedio, que son inscripciones ingeniosas y lapidarias que se inscribían en los monumentos funerarios, más emparentados con el epigrama, otro género lírico.

Les dejo aquí la dirección de youtube de un tema maravilloso del Nano Serrat "Elegía" del poema de Miguel Hernández por si quereis escuchar
http://www.youtube.com/watch?v=RL_3R-QVLks

buena suerte y mejor fortuna
Edu

lunes, 26 de abril de 2010

HOMBRES NOTABLES 4

Federico García Lorca
1898-1936. Poeta y dramaturgo español.
Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem,
19 de agosto de 1936 fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.

Y digo: como siempre nuestros prejuicios, hipocresía e ignorancia destruyen seres maravillosos como a nuestro querido Federico, entre tantos otros ¿Será por temor, por envidia o es simplemente porque no soportamos su enorme talento y su manera de ver el mundo? Los asesinos de García Lorca somos todos, los indiferentes, los cobardes, los q omitimos, los q dispararon.

FRASES
Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio.

Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir.

En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida.

Mira a la derecha y a la izquierda del tiempo y que tu corazón aprenda a estar tranquilo.

El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida.

La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

Tener un hijo no es tener un ramo de rosas.

Dejaría en este libro toda mi alma.

El hombre famoso tiene la amargura de llevar el pecho frío y traspasado por linternas sordas que dirigen sobre ellos otros.