
para los que creen
para los que necesitan creer
para los indiferentes que les da lo mismo creer o no creer
para los de condición increíble
EL DIABLO - DIOS Y SARTRE -
lo nuestro (lo que fue)
estaba todo bien
y un día llegó la peste
para instalarse para siempre
en nuestros corazones
acólitos leales
mutaron en lebreles asesinos
las mariposas de septiembre
perdieron el camino a nuestro jardín
nuestro dragón blanco
murió de pena
su poderosa llama se extinguió
atados a un áncora despreciable
se hundieron
nuestros más bellos recuerdos
amor mío
mi hoy es tan precario
tan provisorio
muerto en vida
solapado en el abismo
busco entre la arena
un tesoro inexistente
ya mil veces buscado
parece ser
que nunca retorna lo perdido
después de disfrutarnos los atardeceres
con el diablo
Dios y Sartre
jugamos rayuela
nos aburrimos contando anécdotas
mil veces contadas
a veces con Dios reímos
diciendo
que esta apatía
se parece mucho al infierno
Sartre y el diablo nos miran de soslayo
amor mío
lo nuestro brilló
fue rosa perfumada
y diamante único
cual Polifemo cegado
tuerto y perdido
trato de recordar el camino
hacia el puente destrozado
de lo que fue
es inútil
una vez más
la discrepancia me tima
la cábala me engaña
estoy sumergido en este sopor inaguantable
trémulo y vacío
sin cariño
redomado
entro en el dédalo de las conjeturas
como un mamarracho de la creación
la vida
amor mío
es lo que hacemos con ella
ingenuo
trato de trazar la apotema de un círculo
divago
soy el eterno hacedor de lo imposible
busco desesperadamente la fórmula mágica
que me lleve hacia un estado ideal
el diablo
Dios y Sartre
me observan divagar
y como corolario
se ríen hasta las lágrimas.
Edu BB Videla © Holbox 2008
6 comentarios:
Lobezno: qué compañías que tenés.
"Después creé la boca y los labios de la boca, para aprisionar las sonrisas equívocas y los dientes de la boca para vigilar las groserías que nos vienen a la boca.
Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador".
Vicente Huidobro, "Altazor o El viaje en paracaídas".
Salud, yerba y abundancia de amor para tu casita!!!!
LaidyBi.
My laidy vicente Huidobro es una maravilla, gracias por estos versos olvidados, alguna vez leídos con fruición en la adolescencia. Ud me toca el alma y me emociona cada vez. muchas gracias. lobezno
me queda resonando como una canción amada :"La vida/amor mío/ es lo que hacemos con ella"
si esta es una frase muy motivadora para mí, cuando una toma conciencia de nuestra instantaneidad. ya q apenas somos un suspiro un latigazo de eternidad, por eso creo q es importante (cada uno sabrá q método usa) ser lo más pleno posible, la mayor parte del tiempo. gracias por tu impronta linda. lobito brigado
Te salió fetén el lamento borincano sobre el que nadie, en sus cabales, soslayaría cavilar si, al mirar, sos la vida que hacés con ella... y con la güella que te estampa en la garaganta o te muestre que la peste pisa el pasto de la muerte.
En septiembre las mariposas no cantan cuecas ni comen albóndigas pero lagrimean de la risa.
A veces, también lloran a carcajadas
Un abrazo saudadoso
PD: La verificación de la palabra de hoy: "Blableri" ...No, si es un joputa el que las escribe
maese hoy pensaba en VC q lo xtrañaba un buey, menos mal q le apareció en las redes del ciberespacio. gracias por pasar y por ser instrumento de lúdico divertimento con cada ocurrencia. ahorita me voy a ver con q cosa me deslumbra. no se me pierda q lo vamo a buscar con la Bibi.
abrazo consentido. lobezno
Publicar un comentario