
DRAGONES
te confieso que al principio tuve temor
había que exponerse a las fauces del dragón
someterse a su fuego milenario
para alcanzar el objetivo final
ya hacía mucho tiempo
que había aquietado mi animal interior
ahora estaba dormido y solitario
en algún rincón dentro de mi ser
el problema no yace en la verdad
que abusa de su relativa incertidumbre
el problema real
es aprender a educar el dragón
que llevamos dentro
ese alado reptil flamígero
evitar que se adormezca
porque en un acto inesperado
su fuego desmedido puede quemarnos el alma
ahora pienso
que con un buen dragón sabio y entrenado
uno podría afrontar con mayor experiencia
a los dragones exteriores
dragones de la materia
dragones de la miseria
dragones de la histeria
dragones de la historia
dragones de la gloria
dragones de los otros
dragones de los locos
dragones de los aturdidos
dragones de los vencidos
dragones de los mal heridos
dragones de los derrotados
dragones de los desamparados
dragones...
siento mi corazón latir
con una fuerza desconocida
es un latido sincero
sin vueltas
sé que mi dragón se está alimentando
tengo aprender a volcar su poder a mi favor
reconforta
tener a mano un dragón guardián
manso y generoso
o agresivo y letal cuando sea necesario.
Edu BB Videla (c) 2001
6 comentarios:
me ha encantado. el lobo que piensa al dragón...la materia que piensa a la materia. el fuego.
(el trivento que me quita la poca lucidez...)
entre los dragones, las arañas, el pírsingggg sublingual y las cajas de zapatos, estoy conmocionada.
muy bueno, lobezno.
bezus.
gracias Bibi, sus halagos son como medallas olímpicas del corazón
besito dragón
He recogido el guante del poema multiplicado, ahí fue la primera parte... ya vendrán otras... gracias por la invitéishon...
El puema está de rechupete y me gustó porque amén de poético en la forma lo que decís, aullador, es veraz.
Me recuerda una fábula narrada por Joseph Campell (no confundir con Pepe Sopa),el mitólogo, que no miacuerdo donde decían que en el viaje interior del humano, el paso del héroe al sabio se dá cuando el primero logra cagar a mandoblazos al dragón que tiene escritas en cada una de sus millones de escamas la palabra EGO.
ABrazos.
PD: No sé donde escribí ultimamente esta aneda, si fué aquí ruego disculpen, sepan comprender los anios que hacen que uno se repita como un salamín picado grueso mojado en el ajo de la provenzal.
Lo importante es, además, que el material escrito por el pueta posee entidad de güeno.
Maese VC e un garotto desmemoriau, pero esta vez atinó, no fue aquí q se repitió aunq con los años (me incluyo en forma terminante uno se repite y lo pior no abandona los viejos vicios) más allá de la aneda lacrimógena de la desmemoria. Agradezco siempre sus reflexiones ENRIQUECEDORAS de tipo leido, son más sustanciosas q la sopa campbell.
Mis queridos cabrones (esto dicho con todo respeto) vosotros leeis demasiau y me obligan a estudiar y termino enredau entre las lianas de la iggggnorancia mientras degusto con limitada diglosia a Baudelelaire o a Rimbaud
se me va a explotar el celebro de lobo ermitaño, ya la puesía me sale por los poros.
agradecido y feliz
por toda la maravilla q me prodigais.
lobezno preescolar
Edu, atrasada con todos en mis visitas. Hoy, así, tan noctámbula ando por acá, recorriendo toda tu Letra última que no tenía leída.
Y te dejo acá en un azar puro, podría ser en esa lágrima que te dice el alma de Poeta luchando entre la lágrima y el lobo, y finalmente gana la lágrima y eso da paso al Poeta, siempre.
Me encantó parroquiar por tu Lar.
Mi abrazo para vos.
Virginia.
Publicar un comentario