ARTE POESÍA RELATOS FOTOS PELIS MÚSICA REFLEXIONES PENSAMIENTOS SENTIRES INCÓGNITAS

Frase Lobuna 45

Construyo acantilados a pedido. No me responsabilizo por los ABISMOS INTERIORES
Edu BB Videla (c) 2013

Frase Lobuna

Me di cuenta que era amor... porque mi corazón flotaba a la deriva y vos eras el río
Edu BB Videla (c) 2014

Frase Lobuna 2017 2

Hay amores/amigos q me honran y hay enemigos/odios q me dignifican.
Edu BB Videla Fal (c) 2017

Frase filosófica

JEAN PAUL SARTRE
"L'enfer, c'est les autres"

Frase Lobuna 36

"AMO A LA HUMANIDAD, PERO NO SOPORTO A LA GENTE"
Charly Brown

martes, 18 de septiembre de 2012

LA DESPEDIDA 1983


LA DESPEDIDA


 
La despedida

El último vuelo de nuestros labios

La última mirada penetrante hasta los huesos

Una emoción me queda, la de tu recuerdo

Eterno, preciso, fulminante

 
Amada

Si no te extrañara a la distancia

Que me interpone mi vehículo espacial

Sin rumbo prefijado

Si no buscara desesperadamente en mi memoria

Las piezas del múltiple rompecabezas

Para jugar a armar la última entrega

Abarrotada de caricias
 

Si mi nave intergaláctica de ensueño

No me proporcionara ese laberinto indefinido

Que me conduce incorruptible e irremediablemente

Bifurcándose en mil cavernas diferentes

Me penetra a cada instante

El temor de no encontrarte nuevamente

En mi camino estelar perecedero

 

No quisiera marcharme

Me negaría a que mi astronave despegara sin vos

Obligándome a abandonarte

Teniendo que dejar relegada tu hermosa historia

Física, real y contundente

 

Pero no puedo evitarlo

Al final revientan mis sentimientos

Haciendo de cohetes propulsores

De mi barco espacial
 

Quiebra la unión el aire sideral

Huele a despedida el espacio cósmico

Que se mantiene habitando

Entre tu estrella y mi estrella

Nos separa definitivamente la velocidad hiperespacial

Deformando la luz de tu figura incandescente

 

Ya es tarde

Sólo me queda la ilusión de tu alma clara
 
Verdadera en esencia

Enfrascada en un envase

Intangible a la ceguera de mis torpes sentidos

 

La melancolía se apoderó de mí

Me embarga la triste razón

De la pérdida momentánea

Sólo seré inmensamente feliz

Teniéndote a mi lado

En el reencuentro nacerá a flor de piel mi amor por vos

Cuando  la próxima salida de mi laberinto

Florezca a la puertas de tu corazón

 

Un nuevo encuentro

Seguido de una nueva despedida

Derrumbarán la envidia y el egoísmo

Marcando una vez más el elevado nivel

De nuestra felicidad única
 

Un adiós en la última etapa

Del próximo encuentro.-
 

Edu BB Videla (c) 1983

lunes, 10 de septiembre de 2012

EL ANALFABETO POLÍTICO

Mauricio Macri un tipo q le vendió a sus votantes q él era la renovación de la política y usa las peores mañas de la vieja política, apoyado por los grandes grupos de poder y protegido por los medios hegemónicos q ocultan todas sus pillerías, a cambio por supuesto de grandes negociados.
 
EL ANALFABETO POLÍTICO

El peor analfabeto es el analfabeto político.
El no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
El no sabe q el costo de la vida, el precio del poroto, del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o del remedio dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro q se enorgullece e hincha el pecho diciendo q el odia la política.
No sabe el imbécil q de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de los bandidos q es el político corrupto y el lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.

BERTOLD BRECHT (dramaturgo alemán)

sábado, 1 de septiembre de 2012

TOCO TU BOCA - CORTÁZAR

JULIO CORTÁZAR
 
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y comenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana elegida para mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
 
JULIO CORTÁZAR - RAYUELA

martes, 21 de agosto de 2012

domingo, 12 de agosto de 2012

SMOLLRTO 2332


SMOLLRTO 2332
(parte pequeños parte cortos parte muertos)

EN SU BABA INDIFERENTE/ NAVEGA EL SARCASMO VIRTUAL/ LA RED ABANDONA A LOS DÉBILES Y POTENCIA A LOS PODEROSOS/ LA FAMA INSULSA ES EL “HAZME REIR” DE LOS IGNORANTES//

Edu BB Videla (c) 2012

martes, 17 de julio de 2012

CONTINUARÁ x Canal Encuentro

PARA LOS AMANTES DEL COMICS
CANAL ENCUENTRO transmite CONTINUARÁ... con la conducción de JUAN SASTURAIN


martes, 10 de julio de 2012

MARCOS ANA POETA

MARCOS ANA

Autobiografía

Mi pecado es terrible;
Quise llenar de estrellas
El corazón del hombre.
Por eso, aquí, entre rejas,
En veintidós inviernos
Perdí mis primaveras.
Preso desde mi infancia
Y a muerte mi condena,
Mis ojos van secando
Su luz contra las piedras.
Mas no hay sombra vengadora
Corriendo por mis venas.
¡España! es sólo el grito
De mi dolor que sueña…

Voy soñando
Soñar, siempre soñar,
Con banderas y besos;
La libertad y el aire
Soplando en mi cabello.
Campo y aire sin fin
-Oh, luz-, sin otro cerco
Que el amor de unos brazos
Enlazando mi cuello.
Soñar, siempre soñar,
Con los ojos sin sueño,
Que soy un hombre vivo…
Siendo tan sólo un preso.
Hay árboles y un río
Fijos en mi recuerdo;
Una infancia salvaje,
Un dulce amor ingenuo,
Y dos nombres grabados
En el chopo más viejo.
El cielo aquella tarde
Era como un espejo.
El choperal tendía,
Para el amor, senderos.
Todo era luz. La gloria
De mayo iba en mi pecho…
… … … … … … …
Un vilano de plata
Se enredó en sus cabellos;
Acudí tembloroso
Y con mis dedos trémulos…
Sus ojos me invadieron
De aromas y de sol.
El viento,
Inmóvil, nos miraba:
Fue aquél mi primer beso.
Soñar, siempre soñar,
Que vuelvo a todo aquello,
Lo que dejé y ya nunca
Lo encontraré al regreso.

Marcos Ana
España

Fernando Macarro Castillo, más conocido como Marcos Ana (seudónimo formado con los nombres de sus padres), es un poeta español nacido en la pedanía de San Vicente, perteneciente al municipio salmantino de Alconada, el 20 de enero de 1920, aunque vivió su infancia en Ventosa del Río Almar, también en Salamanca.[1] Fue el preso político que pasó más tiempo en las cárceles franquistas siendo, en 1961, uno de los primeros presos políticos liberados por la actividad de la recién fundada Amnistía Internacional