ARTE POESÍA RELATOS FOTOS PELIS MÚSICA REFLEXIONES PENSAMIENTOS SENTIRES INCÓGNITAS

Frase Lobuna 45

Construyo acantilados a pedido. No me responsabilizo por los ABISMOS INTERIORES
Edu BB Videla (c) 2013

Frase Lobuna

Me di cuenta que era amor... porque mi corazón flotaba a la deriva y vos eras el río
Edu BB Videla (c) 2014

Frase Lobuna 2017 2

Hay amores/amigos q me honran y hay enemigos/odios q me dignifican.
Edu BB Videla Fal (c) 2017

Frase filosófica

JEAN PAUL SARTRE
"L'enfer, c'est les autres"

Frase Lobuna 36

"AMO A LA HUMANIDAD, PERO NO SOPORTO A LA GENTE"
Charly Brown

domingo, 6 de febrero de 2011

ADELANTANDO

Para el mostro Aldo - mi bro/mi carnal - y su hijita. Para darle ánimos en el duro oficio de la paternidad.

ADELANTANDO

Viajero, abordando nubes de esmaltados colores
Pionero, fundando praderas, bosques y selvas
Atravesando los cielos, inaugurando arco iris
Fecundando la tierra, borrando fronteras, desterrando la guerra
Sembrando virtudes, abrazando al vecino
Añorando al antípoda, extrañando su mano
Estrechando vínculos. Anulando estatutos y leyes caducas
Trepándome a tus ojos, acercándote los míos
Dando calor, abriendo caminos
Esquivando el dolor. Hilando un destino
Anhelando sueños otrora furtivos
Sin fastidiar, sin imponer, apoyando al amigo
Así es que voy al paso de hoy
Renovando besos, regalando caricias, luciendo delicias
Animando al hermano. Despidiendo generales y soldados
Anulando mentiras. Construyendo la vida. Contratando verdades
Para que tu futuro hijo, no dependa de un bando ni de otro
De una idea u otra, del bien o del mal
Para que seás dueño de tu libre albedrío y la cosa pueda funcionar
Y la vida contundente sepulte para siempre las ganas de matar
Adelantando
Ofreciendo una luz diáfana a través de un sol propio
Avanzando en busca de la cooperación y el esfuerzo mutuo
Por vos y los otros que en este momento van navegando vientres
Tejiendo, intentando una nueva esperanza.-

Edu BB Videla (c) 1985

jueves, 3 de febrero de 2011

CARTA ABIERTA A UN FUTURO EX AMIGO

Carta abierta a un futuro ex amigo

Iba a guardar silencio como tantas otras veces, pero alguien debe darte tu lugar.

Descubrir tu ponzoña no es grato bro.

Me cansé tus ofensas gratuitas de jeque ladino en decadencia, hay q darte de una buena vez tu merecido tirón de orejas cabrón.

Enumeremos aleatoriamente para q no sea tan doloroso.

Hablás de corrupción y cobrás una jubilación tramposa, q obtuviste coimeando a un cuervo q se arrastra por la ANSES, pq sabés bien q nunca aportaste un solo peso, si ni siquiera viviste en el país, quitándole a otro esa genuina posibilidad.

Ni hablar de tu herencia mal habida lo q con sus dimes y diretes q serían muy largos de enumerar; y encima sos tan caradura q te llenás la boca diciendo q este país es una mierda. Tenés razón la parte de mierda la generan tipos como vos.

Tenés la osadía de criticar a mi hermano y juzgar si se merece o se merece la mujer q tiene. Hay q ser bien hijo de puta para tener esa actitud con alguien q te brindó su amistad sinceramente y te abrió las puertas de su casa cuando lo necesitaste.

Te hacés el vanguardista barnizando raíces, poniéndole implantes a maniquíes comprados, sumergiendo esqueletos de pescado en peceras de vidrio y hablando en latín, una lengua q lleva muerta dos mil años. DOS MIL AÑOS PELOTUDO.

Elogiás la virtud donde no la hay. La insignificancia de tu ponderación hacia ciertos dibujantes aficionados no sólo es errónea, si no q revela tu homosexualidad no manifiesta.

Te hacés el original y emulás pobremente la figura del hombre llameante (EEUU), cuya única virtud (en tu caso) es su altura y q snob sos tb lo vas a quemar. Genio!!!!

Próximamente con el hombre llameante se vienen los temas de campo, el merchandaising y el choripán. A los chori chori!!!

Hablás apoyándote en tu doble estándar, en tu forma de medir con distinta vara lo q te conviene o no. Una vara muy larga para emitir un juicio inquisidor sobre los demás y una cortita cortita para abrillantar tu ego fuera de catálogo y así tapar con saliva de moco tu maloliente pozo negro de acciones dañinas.

Hasta soporté tus babosas insinuaciones a mi novia, delante de mí viejo choto. Tu pulcritud está llena de estiércol man.

Lo diminuto de tus acciones robándote un par de espejos estúpidos, aludiendo q el tipo te había tratado mal. Recuerdo q te obligué a devolverlos, espero q esto sea cierto pq nunca lo constaté.

Igual sos un tipo afortunado pq aun en tu pequeñez absurda lograste casi por accidente buenas acciones. Te beneficia este pobre mundo dual e ignorante, donde la gente todavía se traga algunos sapos. Dale aprovechá tus 15 segundos de fama.

Mi amistad te la regalo, te la doy de buen ánimo, pq es algo q jamás podrás comprar vetusto miserable.

La vida no es únicamente dinero y minas de piernas abiertas man.

Despertate no sigás viviendo en el pasado. Tantos viajes a la India y no aprendiste nada de como aquietar el ego.

He ahí esta caricatura grotesca, la maqueta del hombre nuevo q se cree infinito pero tiene las limitaciones de un pelafustán Golden.

No sos nadie bro. NADIE.

Ante todas tus horribles actitudes hasta me da alegría tener un amigo menos. IMBÉCIL.

SÍ, NO TE HAGÁS EL PELOTUDO.
Sabés bien q te lo digo a vos pedazo de sorete.

Edu BB Videla (c) 2011

lunes, 31 de enero de 2011

TEMPRANO

hoy me levanté temprano
cuando el sol alumbraba el día
caminé por la sombra del horizonte
y me miré en el espejo del cielo

la luna me sonreía invisible
y las estrellas más lejanas q de costumbre
me destilaban su indiferencia

la inercia me sepultó el camino al crepúsculo
contar las horas nunca ha sido mi habilidad mejor
hoy parece ser un día de aquellos - ellos -

entre el aquí y el ahora
un pie sensato
no da brincos sobre los charcos de luz

temprano
resulta ser
demasiado en la mañana

y tarde no sirve
para beberse el día.

Edu BB Videla (c) 2011

miércoles, 26 de enero de 2011

ENRIQUE MOLINA - POETA -

Enrique Molina
Desde el alma este es el poema q todo poeta quisiera escribir.

Las Cosas Y El Delirio (1941)

Arde en las cosas un terror antiguo, un profundo y secreto soplo,
un ácido orgulloso y sombrío que llena las piedras de grandes
agujeros,
y torna crueles las húmedas manzanas, los árboles que el sol
consagró;
las lluvias entretejidas a los largos cabellos con salvajes perfumes
y su blanda y ondeante música;
los ropajes y los vanos objetos; la tierna madera dolorosa en los
tensos violines
y honrada y sumisa en la paciente mesa, en el infausto ataúd,
a cuyo alrededor los ángeles impasibles y justos se reúnen a recoger
su parte de muerte;
las frutas de yeso y la íntima lámpara donde el atardecer se condensa,
y los vestidos caen como un seco follaje a los pies de la mujer
desnudándose,
abriéndose en quietos círculos en torno a sus tobillos como un
espeso estanque
sobre el que la noche flamea y se ahonda, recogiendo ese cuerpo
melodioso,
arrastrando las sombras tras los cristales y los sueños tras
los semblantes dormidos;
en tanto, junto a la tibia habitación, el desolado viento plañe
bajo las hojas de la hiedra.

¡Oh Tiempo! ¡Oh, enredadera pálida! ¡Oh, sagrada fatiga de vivir…!
Oh, estéril lumbre que en mi carne luchas! Tus puras hebras trepan
por mis huesos,
envolviendo mis vértebras tu espuma de suave ondular.
Y así, a través de los rostros apacibles, del invariable giro del Verano,
a través de los muebles inmóviles y mansos, de las canciones
de alegre esplendor,
todo habla al absorto e indefenso testigo, a las postreras sombras
trepadoras,
de su incierta partida, de las manos transformándose en la gramilla
estival.
Entonces mi corazón lleno de idolatría se despierta temblando,
como el que sueña que la sombra entra en él y su adorable carne
se licúa
a un son lento y dulzón, poblado de flotantes animales y neblinas,
y pasa la yema de sus dedos por sus cejas, comprueba de nuevo
sus labios y mira una vez más sus desiertas rodillas,
acariciando en torno sus riquezas, sin penetrar su secreto,
mientras corren los grandes días sobre la tierra inmutable.
Enrique Molina (1910 - 1996)

Biografía breve
Fue uno de los más destacados cultores del surrealismo en la literatura de la Argentina. Tripulante de barcos mercantes, viajó al Caribe y a Europa y vivió en diversos países de América latina. En 1952, con el poeta Aldo Pellegrini, fundó en Buenos Aires la revista surrealista "A partir de cero".
Como pintor, manifestación creativa que también ejerció, concibió apariencias en un espacio onírico, pureza y enigma que se relacionan íntimamente con su poesía.
Publicó, además de numerosos libros de poesía, la novela Una sombra en la que sueña Camila O' Gorman, inspirada en la historia de amor de un sacerdote católico, que escandalizó a Buenos Aires en el siglo XIX y tuvo un final trágico.
En 1992 fue distinguido con el Gran Premio Fondo Nacional de las Artes.
"Es considerado hoy como uno de lospoetas más importantes de la lengua. Estudió abogacía, fue tripulante de barcos mercantes y residió en diversos paises de América. Identifaco con las ideas y los fines del movimiento surrealista fundó en 1952, con Aldo Pellegrini, la revista "A Partir de Cero". "Nacido en Buenos Aires en 1910 y murió en 1996" (Fuente; Biografía en, Una sombra donde sueña Camila O'Gorman, Grandes Exitos de la novela histórica, Editorial Planeta, Buenos Aires, 1998)

viernes, 21 de enero de 2011

EXTRAÑO

Extraño

La humedad de tus labios
Tu boca de tibieza inigualable
Tu cuerpo desnudo junto al mío
La magia de tus manos hacedoras
Tus brazos del abrigo
Tus maneras y tus modos

Extraño
Cuando giras la cabeza y me miras
Cuando caminas a mi lado
Cuando nos bebemos los crepúsculos
Cuando llenas de alegría todos mis vacíos

Te extraño
Ni el mar ni la montaña son lo mismo si no estás
La mañana se empobrece sin la dulzura de tus palabras
La vida vira al sepia se detiene en tu ausencia de mis días

Extraño
Los deliciosos besos del hola y del adiós
Tu cabeza apoyada en mi hombro
Tu ombligo de galaxia
La sensualidad de cada una de tus curvas
Cuando hacemos el amor apretados y gemidos

Extraño
Esa mujer maravillosa q me susurra q me ama
Y se duerme en la penumbra junto a mí.

Edu BB Videla (c) 2011

lunes, 10 de enero de 2011

ELLOS

Los dueños de la verdad absoluta.
Risa o llanto
Tragedia o comedia
Verdad o falacia
Resulta un poco tragicómico ver a los derechosos de siempre, adeptos o socios del poder económico concentrado, convertidos en defensores hipócritas de la diversidad de opinión. Su alegato falaz sostiene q el actual gobierno NO SOPORTA q se disienta y q persigue a los q piensan diferente.
Indudablemente siguen pensando q todos los demás somos idiotas, porque los gritan por todos los medios a su alcance. La verdad es q nadie los calla. Siguen siendo dueños de su voz, pero NO del discurso único. Solamente los persigue su propia paranoia remendada.
Ellos, los asesinos o los cómplices de los asesinos q vejaron, torturaron e hicieron a desaparecer a miles de personas por el solo hecho de pensar distinto.
Ellos, q apoyados en el terrorismo de estado, conspiraron para q los q pensamos diferente SINTIÉRAMOS MIEDO y no tuviéramos ni voz ni voto.
Su argumento mendaz se cae a pedazos, ante la complicidad o perpetración de lo nefasto de sus actos.
Por otro lado está bien q ladren un poco, eso significa q por primera vez en muchos años, el discurso no es único.
Antes solamente hablaban ellos. Y ahora ya no son la única voz q se escucha.
No nos engañemos, son ellos los q no soportan la diversidad ni de opinión ni de otra índole.
Son ellos los q durante mucho tiempo fueron dueños de esa voz única y a la q tanto temen perder.

Edu BB Videla (c) 2011

miércoles, 5 de enero de 2011

LA RATA HUMANA

LA RATA HUMANA

Muchas veces usamos como muletilla eso de sustantivar, adjetivar o verbalizar comparándonos con los animales, rescatando su condición de bruta irracionalidad. Inclusive para denostar a alguien:
- No seas animal!!!
- Q pedazo de animal sos!!!
Pero nosotros somos los principales responsables de la interacción dañina con lo q denominamos salvaje. A algunos los hemos llevado al borde de la extinción y a otros como en el caso de la rata o la cucaracha las hemos transformado en lo q son actualmente. Sobrevivientes carroñeros cuyo reino es nuestra basura y nuestros albañales pestilentes.
Ya no se trata de la rata humana si no de…

EL HUMANO RATA
... y vos de q lado estás¿¿??

Edu BB Videla (c) 2010