ARTE POESÍA RELATOS FOTOS PELIS MÚSICA REFLEXIONES PENSAMIENTOS SENTIRES INCÓGNITAS

Frase Lobuna 45

Construyo acantilados a pedido. No me responsabilizo por los ABISMOS INTERIORES
Edu BB Videla (c) 2013

Frase Lobuna

Me di cuenta que era amor... porque mi corazón flotaba a la deriva y vos eras el río
Edu BB Videla (c) 2014

Frase Lobuna 2017 2

Hay amores/amigos q me honran y hay enemigos/odios q me dignifican.
Edu BB Videla Fal (c) 2017

Frase filosófica

JEAN PAUL SARTRE
"L'enfer, c'est les autres"

Frase Lobuna 36

"AMO A LA HUMANIDAD, PERO NO SOPORTO A LA GENTE"
Charly Brown

miércoles, 3 de marzo de 2010

SÓCRATES


Sócrates (470 AC-399 AC. Filósofo griego)

Amigos q lejos estamos de este purismo socrático ideal. Aplicando sólo una parte de este pensamiento. Seríamos mejores personas y tendríamos una convivencia mucho más saludable.


Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta.

Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros.

La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.

Habla para que yo te conozca.

Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes.

Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.

Un hombre desenfrenado no puede inspirar afecto; es insociable y cierra la puerta a la amistad.

El orgullo engendra al tirano. El orgullo, cuando inútilmente ha llegado a acumular imprudencias y excesos, remontándose sobre el más alto pináculo, se precipita en un abismo de males, del que no hay posibilidad de salir.

Yo sólo sé que no sé nada.

jueves, 18 de febrero de 2010

PATRIA


Patria


del latín patria, familia o clan
le decimos patria a la tierra donde nacimos o a la q adoptamos como tal por haber emigrado
sentimos esta tierra como nuestra
allí están nuestros afectos, vínculos, trabajo

La patria es el suelo natal al q nuestro sentido de pertenencia le da sentido y la convierte en PATRIA

la diversidad de concepción del ser humano con respecto a esta palabra está limitada por su formación cultural, su religión, su entorno, sus modos y costumbres

eso quiere decir
q a la misma patria los nacidos en el mismo suelo o la q la adoptaron como tal la vemos y la sentimos de diferente forma
nuestra familia crece en diversidad a pesar de un pasado común y eso es muy bueno

pero
hay principios esenciales

RESPETO POR EL OTRO
LIBERTAD PARA TODOS
LIBRE ALBEDRÍO
REAL IGUALDAD ANTE LA LEY
BIEN COMÚN
EDUCACIÓN
SOLIDARIDAD
NO INJURIAR O CALUMNIAR A PRÓJIMO

O acaso no es lo q deseamos la mayoría de lo seres de buena voluntad q habitamos la misma patria aunq tengamos distinta ideología

Reflexión final
Q bueno sería q nuestros gobernantes y los dueños del poder económico fueran más patriotas y no la vieran como algo q sólo sirve para su propio y egoista bienestar

Advertencia
Estimados sangrones recuerden q la masa es torpe y asustadiza pero q cuando se torna irascible es inmanejable y todos (yo, tú, él, ustedes, vosotros, nosotros, ellos) nos vamos al demonio

Edu BB Videla (c) 2010

lunes, 15 de febrero de 2010

EVOLUCIÓN

un día
se apagarán todas las luces
los volcanes arderán en magma sagrado
vientos de pureza azotarán la tierra
almas blancas habitarán los cielos
la gente abrirá su corazón
dejaremos de lado la hipocresía

el ser humano
entonces
ya no será humano
se habrá convertido en otra cosa
para mal o bien de este maltratado planeta

lo cierto
es q para bien o mal este ajetreado mundo
ya necesita un cambio

las demás especies agradecidas

Edu BB Videla (c) 2010

miércoles, 10 de febrero de 2010

EL PLANETA ROJO

Marte

Sólo hay dos cosas infinitas según Einstein, el Universo y la estupidez humana.
Explorar el Cosmos resulta una faceta interesante de nuestra imaginación ya q recién estamos dando nuestros primeros pasos. Algunos expertos en el asunto sostienen q si no podemos cuidar este planeta q habitamos, lo único q lograremos es contaminar los lugares a lo q vayamos.
Por suerte, para esos lugares, todavía nuestra ciencia es insuficiente.

Están a salvo, por el momento.

Un buen ejercicio sería aprender a cuidar lo q tenemos aquí... podríamos mejorar tantas cosas...
Por ahora el más amenazado es Marte al q ya le hemos enviado algunos artefactos q con el tiempo serán chatarra humana. Ni hablar de toda la basura q flota en el espacio alrededor del q por ahora es nuestro único refugio.
La luna ya no nos interesa, sólo sigue siendo inspiración para los poetas y los locos.

Edu BB VIdela (c)  2010

jueves, 4 de febrero de 2010

NIÑOS HAITIANOS

vergüenza
(con todo respeto por los niños y el pueblo de Haití)

me da vergüenza
q nos vanagloriemos de adoptar niños haitianos
cuando a la vuelta de la esquina en nuestro propio país
hay niños abandonados o sumidos en la miseria

claro la moda es Haití
eso es noticia
nuestros niños pobres mas q noticia son molestia

me da vergüenza
q cuando juegan dos equipos
teñidos de archirivales
la hinchada visitante no pueda ir a la cancha
para evitar los actos de violencia

y más me da vergüenza
q de la hinchada local
apedree al arquero visitante

estos actos son tan cobardes
eso le enseñamos a nuestros hijos
q el del equipo rival es el enemigo
y q un niño haitiano
(en toda su desventura)
es más importante q un niño nuestro

adoptamos niños de países en desgracia
pero vemos en un compatriota simpatizante de otro equipo
a un asérrimo enemigo

espero ser claro en mi reflexión
el pueblo haitiano merece toda la ayuda q le podamos dar
pero tb la merecen los nuestros q pasan necesidades y muchas

y no colaborar o asistir sólo pq es noticia

digo todo esto pq hoy
me dio mucha vergüenza
q hasta los políticos de turno
le llevaban regalitos a un niño haitiano adoptado

cuando por otro lado
con su gestiones mediocres
empobrecen o desamparan a muchos de los nuestros

mis queridos!!
la caridad es vertical
el q más tiene le deja caer unas migajas al desposeído
la solidaridad es horizontal
debemos colaborar en gestión y compromiso
como ciudadanos para q nuestra sociedad mejore
y sea más equilibrada.

Moralejas de esta historia
1 - ayudemos a los de afuera
pero no abandonemos a los de adentro.
2 - aprendamos a respetar a los demás
aunq piensen diferente.

Edu BB Videla (c) 2010

jueves, 28 de enero de 2010

JORGE ENRIQUE RAMPONI



Maese especialmente "foryú° pá q disfrute alguito de este poeta exquisito y único q fue Ramponi
a su salú!!
lobezno

“El páramo de huesos”  (fragmento)

Alto sitial de angustia.
Devoro pan impío, piedra de soledad incorruptible
Escarnio son las alas
si es libertad batirlas bajo la ubicua trama de una alevosa red,
que nadie, astuto, burla, y al cabo nos apresa;
al filo de algún ojo de implacable perfidia
que el corazón percibe como el feroz acecho de un verdugo infinito.

Sufro en mi acantilado
soportando la injuria de una hiel incisiva que me cala hasta el núcleo,
de una sal rencorosa
que al sazonar mi tierra leuda mis elementos para un cárdeno rito.

Desertar no pudiera
bajo el código astuto del tirano que me inscribe en su pavorosa geometría,
no tan rígida aún
que el viento del terror no erice el polvo en el cuadrante vivo del esclavo,
la víctima, el hereje.

Rodeado por las algas
fanáticas de un numen que inciensa mi condena con bálsamos atroces,
muerdo la voz, como una gran navaja de hielo y desventura,
con el arrojo infausto del héroe abandonado en el desastre.

Peor que solo en la noche fronteriza del caos.
Asistido en el trance por alguien que es yo mismo del revés, en mi ausencia;
arrastrado a una cita quizá con el fantasma que habita mi reverso,
sin oír los sollozos de aquel íntimo arcano forzado a ser mi guía,
forzado a custodiar mi lámpara de sangre,
arriesgo el alma al filo de algún nefasto arrullo
entre el coloquio estéril de la lengua y el eco.

Alguien llama en el quicio pero se desvanece.
Sin duda
no merezco aun la mano cuyo fervor perverso fundiría el cordaje.

Debo cegar primero es ternura en flor, viciosa por tardía,
que hace temblar mi polen desnudo al filo de la zarpa.

-- No, no hace el escudo al héroe
sino el íntimo temple del denuedo.

-- Quien persiga la gema final de su inocencia
persevere y acendre su quilate en el martirio.

Acaso deba absorber de pie mi propia muerte,
hasta exaltar mi sino sobre la oscura ley fanática del mártir,
para dar a mi vida un alto destino de campana.

Me abismo en la consigna. Debo alcanzar el don aciago.
Lo quiere el corazón, probado en las más crueles latitudes del hombre,
penitente en los climas extremos del peligro, del éxtasis y el caos.

Desde el abrupto amor
con garras y delicias de un arduo paraíso contiguo a la locura,
hasta la soledad quemante del hereje sembrada de agonías;
desde el pavor del dédalo sin dios, cavado a dientes y uñas contra el mundo,
hasta la cumbre altiva de una alegría astral, lindera al sacrilegio.

martes, 26 de enero de 2010

NELSON MANDELA


FRASES

Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar.


La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

Porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás.

Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya sea que venga de un hombre negro o un hombre blanco.

Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo.

Deja que la libertad reine. El sol nunca se pone sobre tan glorioso logro humano.

Nunca, nunca y nunca otra vez, debería ocurrir que esta tierra hermosa experimente la opresión de una persona por otra.

No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños.

Nelson Mandela